30 años de experiencia en implantología dental y un volumen de más de 23.000 tratamientos realizados con excelentes resultados y satisfacción plena de nuestros pacientes, nos avalan.
Los implantes son la solución más eficiente para reponer los dientes perdidos. Nos permite recuperar una sonrisa natural y gracias a su fijación perfecta, volver a comer sin molestia alguna y con total seguridad.
En Oliver y Alcázar somos especialistas en implantología de carga inmediata basal y compresiva, una de las técnicas más avanzadas del mercado en cuanto a tecnología y éxito en los tratamientos.
Pioneros en España en la colocación de este tipo de implantes, el Dr. Carlos Gómez Oliver es uno de los pocos profesionales odontológicos en la práctica de esta novedosa técnica, habiendo realizado más de 8.500 implantes basales y compresivos con un elevado índice de éxito en los tratamientos.
“Dr. Carlos Gómez Oliver”
Hace 10 años, surgió en el mercado un nuevo tipo de implantes que necesitan menos hueso, son menos invasivos, menos dolorosos y solucionan el problema de la falta de piezas dentales de una forma más sencilla, sin complicaciones de elevaciones de suelo del seno y sin necesidad de realizar injertos óseos. Estos implantes denominados basales o compresivos difieren en su diseño de los tradicionales y nos ayudan a aprovechar los espacios pequeños de hueso para colocarlos.
Estos tipo de implantes son menos agresivos, se pueden utilizar en pacientes que se están tratando con anticoagulantes orales, tipo sintron … son implantes en los que al no haber sangrado no hay problema para las personas diabéticas, no producen inflamación, ni incapacitación al paciente y se sale de la consulta con una prótesis provisional fija sobre los implantes.
Ventajas de los implantes basales y compresivos frente a los tradicionales:
- Ausencia de dolor, trauma o sangrado
- Podemos realizar las extracciones en el momento
- Colocar los implantes en el momento
- Si fuera necesario, rellenar alguno de los alveolos de la extracción con hueso o plasma
- Colocación de la prótesis provisional
- Éxito de más del 90% de los casos en los que antes era inevitable hacer elevaciones del suelo
- El periodo de integración del implante es mucho menor, porque se realiza la carga inmediatamente
- En una sesión de 1 hora un paciente puede tener 8 implantes colocados y tener ya los provisionales puestos.
- Hoy en día conseguimos poner implantes y rehabilitar al paciente en 3 semanas.
- Realizados en material de titanio, de origen suizo y comercializados en todo el mundo.
- El coste es similar a los implantes tradicionales
IMPLANTE BASAL
Va colocado en la zona basal del hueso, que es la zona que no se llega a reabsorber nunca ya que sino perderíamos totalmente los maxilares. Aprovecha los espacios pequeños por su diseño, por su unión a la parte cortical del hueso, que es la parte dura, y conseguimos con ellos una elevada estabilidad primaria. Podemos hacer carga inmediata y colocar la prótesis provisional en el mismo momento, ventaja muy importante frente a los implantes tradicionales. La prótesis definitiva se colocará tras 2 o 3 semanas, dependiendo si hay que hacer extracciones y del número de piezas a colocar.
Una boca completa rehabilitada con este tipo de implantes, sino hay que hacer extracciones, en 16 días esta terminada ya con la prótesis definitiva.
El diseño de estos implantes varía, va evolucionando. Son implantes con forma parecida a la de un sacacorchos, lo que le da la funcionalidad de adhesión a las paredes óseas del hueso, consiguiendo unirse a una cortical, dos o tres corticales que dará una estabilidad primaria. A modo de ejemplo, es como si en un bloque de hormigón, el implante clásico lo colocamos en el centro de un cemento fresco y tenemos que esperar a que el cemento fragüe. Este tipo de implante va fijado a las paredes del bloque de hormigón, por lo que la estabilidad primaria que tenemos es mucho mayor.
IMPLANTE COMPRESIVO
Al igual que implante basal, el compresivo tiene un diseño moderno con forma cónica frente al del implante clásico de forma cilíndrica que requiere una fresa prácticamente del mismo tamaño que el diámetro del implante, por lo que la agresividad al hueso es mucho mayor.
El implante compresivo se introduce sin ningún tipo de incisión con bisturí. Con una fresa muy pequeña se realiza una incisión mínima en la mucosa y en el hueso. A través de ese pequeño orificio se introduce el implante de hasta 5mm de diámetro, consiguiendo conservar gran parte del hueso y compactar ese hueso, empujando hacia las paredes consiguiendo endurecerlo (ya que esa parte del hueso es una parte blanda y es la rosca del implante la que entra en ese hueso). Como el diseño del implante es cónico, toda la fuerza que ejercemos sobre la parte protésica se divide entre todos los vectores de fuerza y carga todo el hueso. De ahí que se pueda realizar la carga inmediata sin ningún tipo de problema y conseguir la rehabilitación, desde una sola pieza hasta toda la boca.
Leave a Comment