Uno de los trastornos que se ven con más frecuencia en la clínica dental es la hipersensibilidad bucal. Es muy habitual en estas personas presentar dolor en los dientes. A continuación te detallamos las causas y cómo prevenirla.
¿Qué se conoce por sensibilidad dental?
Se denomina sensibilidad dental al dolor que se produce en uno o más dientes al consumir algunos alimentos como bebidas muy frías o muy calientes, alimentos ácidos… Esta sensación desagradable suele ser de duración corta pero muy intensa.
Esta patología es cada vez más frecuente y es secundaria al deterioro del esmalte dental, que es la capa que recubre los dientes y protege las terminaciones nerviosas del exterior. Para evitar sufrir estas molestias es importante que conozcas que situaciones pueden producirlas.
Causas
A continuación te explicamos algunas de las causas de la sensibilidad dental.
Caries
Aparecen por el acumulo de bacterias en los dientes, producen ácidos y rompen la dentina y el esmalte, dando lugar a cavidades en las piezas dentales. Para evitar esto hay que mantener una adecuada higiene dental, realizando cepillados frecuentes (al menos 3 veces al día)
En el caso de que la caries ya esté establecida es necesario que acudas a un dentista para el tratamiento.
Retracción de las encías
En este caso la raíz nerviosa se encuentra tan expuesta que el contacto con cualquier alimento da lugar a un intenso dolor. Puede aparecer por diferentes causas, pero es importante insistir en realizar un cepillado adecuado de los dientes.
Bruxismo
Debido al roce involuntario pero constante de los dientes durante el descanso nocturno, se desgasta el esmalte dejando sin protección a los nervios. Una forma de evitar este problema es el uso de férulas por la noche.
Por todo esto, desde nuestro centro te ofrecemos a nuestros mejores profesionales para mantener una boca sana y cuidada que te permita disfrutar de todo tipo de alimentos sin dolor.
Leave a Comment