La halitosis es la causa por la cual tenemos mal aliento, y está generada por la presencia de bacterias y restos de alimentos entre los dientes, lengua o encía. En el post de esta semana te contamos las causas y el tratamiento contra la halitosis.
Causas de la halitosis
Las bacterias que en algunos casos aparecen en nuestra boca y que son causa de otros padecimientos en la salud bucodental del paciente (como la periodontitis, inflamación y sangrado de las encías o infección de las encías debido a la irrupción de las muelas del juicio) son también las causantes de este mal aliento en nuestra boca.
La halitosis también puede aparecer de manera puntual, producida por la ingesta de alimentos de fuerte sabor, como el tabaco o el alcohol. En este caso, nos referimos a halitosis temporal provocada por cierta ingesta de alimentos.
Otras causas de la aparición de la halitosis no tienen nada que ver con la boca. Problemas de amigdalitis o sinusitis, puede propiciar la aparición de la halitosis temporal.
Sea cual sea el tipo de halitosis, esta se puede ver aumentada por la sequedad en la boca, la toma de ciertos medicamentos, o cualquier tipo de enfermedad.
Tratamientos contra la halitosis
Una vez determina el origen de la halitosis, podremos enfocarnos en cuál es el mejor tratamiento para combatirla.
En los casos más comunes, como la aparición de caries, para acabar con la halitosis, una endodoncia u obturación sería necesario para tratar la halitosis. En casos de periodoncia, será necesario tratar esa enfermedad de las encías.
Una vez combatido el origen de la halitosis, te recomendamos que sigas estos consejos para evitar su aparición:
Buena higiene bucal: Fundamental que tengamos una buena higiene bucodental, con un cepillado exhaustivo y un uso correcto del hilo dental. Utiliza también enjuagues bucales.
También te aconsejamos una buena hidratación y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Con estos consejos podrás mantener a ralla la halitosis o el mal olor en la boca.
Leave a Comment