El bruxismo es el hábito involuntario de presionar los de dientes y desplazar la mandíbula hacia delante, produciendo a veces un rechinar, que, normalmente, se produce durante el tiempo del sueño pero que puede extenderse a las horas de vigilia.
Esa tendencia a apretar los dientes inconscientemente de forma continuada sin necesidad alguna es uno de los problemas dentales más en auge, por desgracia.
Los síntomas más comunes son: notar una tensión muscular casi constantemente que produce dolores de cabeza y articulares y creencia de estar en tensión incesantemente, así como desgaste de los dientes y de los cóndilos articulares.
Causas del bruxismo
No existe un patrón definido, pero actualmente se están incrementado exponencialmente los casos de bruxismo a causa de padecer ansiedad, estrés, cambios emocionales bruscos.
Otras causas, son de herencia genética, alteraciones en las formaciones óseas (uso de chupete prolongado, chuparse el dedo, reparadores bucales..) y ortodoncias mal efectuadas.
Consecuencias del bruxismo
Las piezas dentales se desgastan se astillan y se rompen produciendo una hipersensibilidad aguda. Normalmente desemboca en patologías articulares (ATM) y una disyunción maxilar con dolor y que puede llegar a producir trismo (limitar la apertura de la boca produciendo una contractura muscular muy dolorosa para defensa de la articulación temporomandibular, ATM.
Pero el bruxismo no sólo tiene consecuencias en la boca; sus secuelas pueden extenderse a otros órganos. Los más comunes son dolor de oído, de cuello y cabeza, y puede extrapolarse a problemas para conciliar el sueño, por tanto, a sufrir insomnio.
Tratamiento del bruxismo
La solución para tratar el bruxismo debe ser prescrita por un especialista en ATM y, en muchos casos, consiste en colocar una o varias férulas de descarga, modificadas con el tiempo para usar durante las horas de sueño y sí es posible durante el día, cuyo papel es relajar y reconocer la articulación ATM, para hacer desaparecer los síntomas.
En casos mas avanzados es necesario (debido al desgaste dental y disminución de la dimensión vertical que afecta ala articulación), enfundar todas las piezas dentales para recuperar la posición articular idónea.
Se aconseja no abusar de masticar chicles porque la mandíbula se acostumbra a estar en funcionamiento todo el rato y reproduce ese movimiento involuntariamente; en cambio , está aconsejado el consumo de caramelos (sin azúcar) parar mantener la mandíbula sin presionar.
En general, el bruxismo no puede prevenirse, puesto que es un hábito inconsciente e involuntario, por lo que se debe acudir al dentista cada seis meses, para comprobar el buen estado dental y articular y así evitaremos problemas mayores.
Leave a Comment