La gingivitis, en esencia, es una inflamación de las encías, la cual, no tratada a tiempo, puede derivar en otros problemas más graves. De ahí la importancia de llevar a cabo no solo una buena labor de prevención sino también un tratamiento correcto en caso de que se produzca.
La principal causa por la que se produce esta dolencia es por la mala higiene bucal. Es entonces cuando las bacterias se acumulan en las encías, penetran, y hacen que aparezca una irritación y posterior inflamación.
La prevención es lo más importante
A pesar de que existen tratamientos efectivos contra este problema, la prevención es lo más importante posibilitando que su aparición no llegue a producirse.
Consejos para prevenir la gingivitis
Para llevar a cabo esta labor preventiva convendría ceñirse a los siguientes aspectos.
– Es imprescindible lavarse al menos dos veces al día los dientes con una pasta y cepillo adecuados.
– Al menos una vez a la semana sería interesante utilizar hilo dental para eliminar aquellos restos de comida a los que el cepillo no puede acceder.
– Del mismo modo, puede ser conveniente realizar enjuagues con un colutorio específico para esta dolencia.
– Por supuesto la visita regular, al menos una vez al año, al dentista, es fundamental para atajar el problema a tiempo.
¿Cuál es el tratamiento para este problema bucal?
Llegados a este punto, el tratamiento existente para curar la gingivitis únicamente puede llevarlo a cabo un profesional.
Un tratamiento adecuado consiste en una eliminación de las bacterias que están provocando la inflamación de las encías mediante un raspado y un posterior alisado radicular. Para terminar se aplicará una determinada cantidad de antisépticos y se prescribirá al paciente un tratamiento posterior, consistente casi siempre en un buen cepillado y en un colutorio de mantenimiento, para que este problema no se vuelva a producir en un futuro.
Leave a Comment