De los tratamientos más comunes en una clínica de medicina estética son los que tienen como objetivo rejuvenecer el rostro. Con el paso de los años, nuestra piel se ve menos tersa, apareciendo las primeras arrugas y manchas. Y es que el envejecimiento de la piel es el signo más delatador de nuestra edad. Por eso, se han desarrollado muchos tratamientos faciales para atrasar al máximo todos esos signos.
¿Por qué se produce el envejecimiento de la piel?
Al igual que el envejecimiento del organismo en general, el envejecimiento de la piel se debe a la acumulación de daños en las células. Desde 1956 se intenta demostrar cómo afectan los procesos de oxidación o los radicales libres al estado de las células. Los científicos han intentado paralizar el proceso de envejecimiento aplicando compuestos antioxidantes en numerosos tratamientos faciales, sin obtener el resultado deseado.
¿Cuál es la mejor manera de evitar el envejecimiento?
Hoy en día, no se duda de la existencia del daño oxidativo, pero ha habido nuevos hallazgos que cambian la forma de tratar el envejecimiento. Se trata de provocar un incremento de enzimas antioxidantes de todas las células. Se están investigando nuevas moléculas que son esenciales en los procesos antioxidantes.
Los datos obtenidos según las investigaciones llevadas a cabo con ratones demuestran que un aumento sistémico de todos los procesos antioxidantes del organismo no solo supone retrasar los signos de la edad. Además, se ha observado cómo los achaques de la edad se reducen, se vive más años y en mejores condiciones de salud.
Todo esto supone que estamos más cerca de un fármaco que nos ayude a hacer frente al proceso oxidativo. Retrasar el envejecimiento de la piel y las manchas. Además, podría tratarse de un tratamiento preventivo, no solo estético, sino también de enfermedades como la diabetes.
Leave a Comment