Los tratamientos de implantología en Oliver & Alcázar son menos invasivos y menos traumáticos, se realizan sin bisturí y prácticamente sin sangrado. Los pacientes que se encuentran en tratamiento con anticoagulantes pueden optar por el tratamiento de implantes dentales siempre y cuando informen de ello al profesional odontólogo y sigan un control ambulatorio de dichos fármacos.
¿Qué son los anticoagulantes?
Los anticoagulantes son un tipo de fármaco que frena la creación o el aumento de coágulos sanguíneos. Son primordiales porque en casos de insuficiencia cardíaca se suelen constituir coágulos en el corazón o en los vasos sanguíneos.
Normalmente, solemos escuchar que estos fluidifican la sangre pero en realidad lo que hacen es impedir que la sangre se pare y se coagule donde no debe.
¿Qué es el INR?
Se necesita un análisis de sangre para determinar el efecto de la warfarina en cada persona y esto se mide como el Índice Normalizado Internacional o INR. El INR es una medida que nos informa de cuánto tiempo se necesita para que la sangre coagule.
Cuanto mayor sea el INR, más tiempo tarda la sangre en coagular. El INR en el que debes estar dependerá de la razón por la que estás tomando warfarina.
Tratamientos de implantología y anticoagulantes
Este tipo de intervenciones pueden considerarse de bajo riesgo de sangrado (cirugía menor) y como consecuencia no requeriría la suspensión o modificación de la dosis del anticoagulante. Por normal general, se suele reanudar la medicación a las 48 o 72 horas posteriores a la intervención, si ha sido de alto riesgo hemorrágico; y a las 24 horas posteriores a la cirugía, si es de bajo riesgo hemorrágico. Actualmente se ha demostrado que la colocación de implantes dentales no supone una contraindicación en pacientes que estén tomando un tratamiento anticoagulante oral.
Consejos
- Se aconseja la ejecución de las intervenciones de cirugía dental por la mañana, debido a que el equipo médico puede solventar cualquier posible agravamiento a lo largo del día.
- No es recomendable enjuagar la boca durante el primer día de postoperatorio.
- La dieta debe ser inconsistente y siempre fría en las 24 horas posteriores.
- No tocar la zona operada con los dedos o con la lengua para prevenir posibles infecciones.
Pide cita en Oliver & Alcázar y los Dr. Gómez Oliver y Dr. Gómez Alcázar resolverán tus dudas, bien online o llamando al ☎️ 915 646 686
Leave a Comment