La sensibilidad dental y los cambios en la tonalidad del color de los dientes pueden ser el comienzo de algo peor. La pérdida del esmalte dental puede traer consecuencias negativas para tu salud dental. Si notas esto cambios, tal vez sea conveniente visitar a tu clínica dental de confianza para tratar este problema. En el post de esta semana, te contamos como prevenir y tratar la perdida de esmalte dental.
Causas y consecuencias de la pérdida del esmalte dental
El esmalte dental es la parte externa que recubre al diente y que posee mayor dureza. La pérdida de este recubrimiento sucede con el paso de los años y provocado por diversos factores:
- La abrasión provocada por algunos alimentos ácidos como los zumos, el café o el té. También nuestros propios ácidos intestinales y el consumo de algunos medicamentos pueden provocar un desgaste progresivo del esmalte dental.
- Fricción entre los dientes superiores e inferiores, denominado como bruxismo, o un cepillado de dientes agresivo, también contribuyen a la pérdida del esmalte.
- La erosión de los dientes en el proceso natural que ocurre con los años y con unas edades más avanzadas.
Las consecuencias de la pérdida del esmalte dental son diversas, como la fragilidad de los dientes. Al perder estructura dentaria, éste se vuelve menos grueso y resistente. En casos extremos, puede provocar la fractura y pérdida de piezas dentales.
La sensibilidad dental también aparece cuando el esmalte se empieza a desgastar. Lo solemos notar con alimentos muy fríos o calientes. También la decoloración del diente es otro síntoma de que el esmalte dental está sufriendo un deterioro, puesto que cuanto más fino es este, más dejará ver el color amarillento de la capa anterior a esta, también denominada como dentina.
No hay que olvidar que el deterioro de este recubrimiento del diente supone una mayor probabilidad de aparición de caries e infecciones.
Cómo prevenir el desgaste del esmalte dental
Utilizar pastas dentales adecuadas, que contengan fluoruro, ayudará a fortalecer tus dientes y a volverlos más resistentes a la corrosión. Mantener una buena alimentación e hidratación, lejos de azúcares y sustituirlo por otros que aporten vitaminas y minerales, mantendrá a tus dientes sanos. Es importante también mantener una buena rutina de cepillado, para que nuestros dientes estén limpios y alejados de ácidos que puedan destruir el esmalte dental.
La pérdida de esmalte dental es algo que no debería preocuparnos, ya que se trata de un proceso natural que ocurre con la edad. Si este recubrimiento empieza a desaparecer de manera prematura, causando molestias y problemas dentales, debemos de prestarle atención y acudir a nuestro especialista para que revise nuestros dientes y nos ofrezca la mejor solución.
Leave a Comment