Muchas fueron las cuestiones que el Dr. Gómez Oliver trató en el programa de radio. Comenzó hablando sobre deporte, aconsejando practicarlo a diario. En el caso de ser un deporte de contacto recomendó usar un protector dental para evitar golpes que rompan las piezas dentales. Además habló sobre la importancia de la hidratación mientras nos ejercitamos, punto clave para que el diente se mantenga sano y no se deteriore durante el momento de esfuerzo.
Posteriormente fue preguntado por el vino. ¿Es bueno ese vasito que aconsejan tomemos cada día? Respondió que sí ya que tiene polifenoles, que son antioxidantes, pero sólo en el caso del vino tinto. El vino blanco no hay ningún estudio que defienda que es bueno para los dientes. Aseguró que el vino tinto contiene sustancias que está demostrado atacan a las bacterias que producen las caries y también previene de la gengivitis.
Aconsejó además esperar unos 20 minutos después de haber comido antes de cepillarnos los dientes, para dar tiempo a que el PH de la boca se estabilice. Y si lo que se ha ingerido son dulces o ácidos conviene rápidamente enjuagarse la boca para evitar que se estropee el esmalte y se produzcan las caries.
El agua del grifo, dependiendo de ciertos ayuntamientos, tiene más o menos flúor, lo cual es beneficioso para la higiene bucal. Hay algunas aguas en cambio que no tienen flúor y son muy alcalinas, que en ese caso no serían buenas.
Advirtió también sobre el pan y la pasta. Una vez que lo estamos ingiriendo contienen unos elementos que se adhieren a los dientes y no son nada buenos, con lo que deberíamos retirarlos de inmediato con un cepillado.
Si no tenemos un cepillo de dientes porque hemos comido en una reunión o estamos de viaje podemos solucionar este problema mascando chicle sin azúcar que va a ayudar a que ciertas partículas adheridas a los dientes se desprendan y además el xilitol va a cuidar nuestro esmalte.
Bruxismo, un caso muy común
Y para los pacientes que sufren bruxismo aconsejó tomar caramelos sin azúcar, ya que al no poder morder de continuo lo que vamos a provocar es que se relaje la articulación de la mandíbula y se reduzca lesa tensión en toda la boca que es lo que hace que se desgasten los dientes.
Todos los componentes del chocolate no son buenos, pero sucede lo mismo que con el vino, también contienen polifenoles que son antioxidantes. Eso sí los chocolates al tener azúcar y sobre todo si tienen leche no son muy buenos para nuestros dientes.
El agua con gas no está claro que empeore los dientes. Sí las bebidas carbonatadas con azúcares, que son muchas. No debemos abusar de ellos.
Por último, aconsejó que a los niños pequeños lo importante es inculcarles la importancia del cepillado de dientes. Y para ello nos invitó a ponerles una pasta dentífrica que tenga un buen sabor, pero ojo… no poner mucha tampoco. Y si no cepillan bien, sería importante enseñar a cepillarse con uno eléctrico. Y siempre que aguanten 2 minutos al menos cepillándose.
Muchos fueron los temas por tanto tratados por el Dr. Gómez Oliver en el programa Gestiona Salud. Pero quizá hay alguna pregunta que como lector de este blog tienes para el doctor. Puedes dejarnos tu comentario y trataremos de darle respuesta en el menor tiempo posible.
Leave a Comment