Nuestro Dr. Carlos Gómez Oliver fue entrevistado hace unas semanas acerca de numerosos temas relacionados con los implantes. Dio gran información de interés sobre los diferentes tipos de intervenciones de implantes que realiza en la clínica Oliver y Alcázar y las características necesarias para llevarlas a cabo.
Si preferís ver el vídeo completo de la entrevista podéis hacerlo a través de esta imagen. Son 6 min y medio realmente interesantes en los que conocer de primera mano todos los problemas que solucionan los implantes y las claves que el doctor aporta en la entrevista:
Comenzó la entrevista explicándonos su trayectoria profesional de más de 30 años en el sector de la implantología y los diferentes servicios que lleva a cabo como: implantes, coronas, estética dental, etc. Nos comentó que los pacientes que acuden por temas de implantes son aquellos que:
- Han perdido piezas dentales.
- En las personas mayores, la falta de sujeción de los aparatos dentales. (Esta es la verdadera razón por la cual se empezaron a colocar implantes)
Esto da como resultado que cualquier persona que se haya en estas situaciones o en otras, decida optar por la opción de la implantología ya que es la manera más natural de recuperar esas piezas dentales.
Los implantes que llevan a cabo el Dr.Gómez Oliver en la clínica Oliver y Alcázar son: de carga inmediata, basales y compresivos.
Las características son:
- Son capaces de colocarse aun teniendo poco hueso, ya que se realizan injertos óseos, si fuese necesario.
- Requieren poco tiempo y resulta poco traumático.
Las tendencias en los tipos de implantes ahora mismo en el mercado son los que están hechos de titanio y son de origen suizo, ya que ofrecen una gran calidad.
Nos explica también como sería un tratamiento estándar y cuanto tiempo duraría.
- Primero se necesita un diagnóstico a través de una tomografía o una ortopanto. Esto permite ver el hueso del paciente.
- El segundo paso, concertar una cita para hacer una prótesis provisional.
- El tercer paso, concertar el número de citas necesarias (dependiendo del número de implantes durante 3 y 7 días). Durante estos días se hacen pruebas.
- El tiempo estimado máximo son dos semanas para tener todas las piezas colocadas.
Para evitar el dolor, se utiliza la sedación que no suele tener contraindicaciones. Si no hay que hacer extracciones se perfora directamente el hueso, con una incisión pequeña y no produce sangrado y solo en un 3% de los casos produce inflamación.
También comentó la problemática que suponen las tan de moda clínicas LOW COST, ya que ofrecen precios excesivamente baratos pero que luego tienen muchas desventajas, como la falta de certificación sobre el origen y calidad de los implantes y el hecho de que los doctores no tienen la experiencia con la que sí cuentan en Implatología Avanzada.
Finalizó reconociendo que es difícil competir contra este tipo de clínicas, pero el Dr. Gómez Oliver confía en su experiencia y en la de su equipo para desarrollar un trabajo verdaderamente de calidad y con el que el paciente pueda quedar absolutamente satisfecho.
Leave a Comment