El pasado jueves, el doctor Carlos Gómez Oliver estuvo en el programa de Intereconomía “Redacción Abierta” contestando a muchas de las cuestiones que rodean a la implantología de carga inmediata. Durante la entrevista, se resolvieron algunas de las dudas más comunes que todo posible paciente se plantea antes de tomar la decisión de someterse a este tipo de tratamientos.
Además, el doctor presentó la última novedad en este tipo de tratamientos: los implantes corticales. Aquí os dejamos un resumen:
Implantología basal y compresiva
La implantología basal y compresiva es otro sistema de implantología. Los materiales son similares a los implantes convencionales. La mayor diferencia reside en el diseño del implante. Este tipo de implantes pueden colocarse en sitios donde los convencionales no son posibles de colocar sin realizar otro tipo de intervenciones al paciente.
Ventajas:
- Mayor comodidad rapidez: Las ventajas de este tipo de implantes es la ausencia de sangrado, ya que no usamos bisturí, ni extracción. Con una pequeña incisión cargamos el implante de manera inmediata (de ahí la denominación de implantes de carga inmediata) ya que se coloca el implante definitivo de manera temprana (entre 3 días y 3 semanas, dependiendo del número de piezas)
- No es necesaria la regeneración del hueso: Los implantes compresivos, como su nombre indica, comprimen y ayudan a compactar y a endurecer el hueso. Los implantes basales, en este caso, se colocan en la zona del maxilar que jamás se reabsorbe.
- No necesita injertos de hueso: Adecuado para personas con retracción de hueso. Pese a que el injerto de hueso es valido, somete al paciente a otro tipo de intervenciones quirúrgicas. En este tipo de implantes no son necesarios.
- Menos invasivo: Al no usar bisturí, evitamos que haya más posibilidades de infección. También implica menos inflamación y en la mayoría de los casos, el paciente puede llegar a ingerir comida blanda en las 24 horas siguientes al tratamiento.
Novedad en Oliver & Alcázar: implantes corticales
Para casos de gran perdida ósea, la clínica ha incorporado este tipo de implantes que van sujetos a la zona cortical del hueso, la más densa y dura. Con unos pequeños tornillos y unas planchas adaptadas a la anatomía del paciente, conseguimos fijarlos también con el método de carga inmediata.
Este tipo de implantes también está indicado para la mayoría de los pacientes (también para casos de pacientes con problemas cardiacos, diabéticos, con problemas de coagulación, etc., ya que no hay sangrado)
¿Y los precios?
Pese a que a priori pueda parecer que este tipo de implantes tienen un precio superior a los convencionales, no es el caso. Los precios no son altos, y el objetivo es devolver la mayor cantidad de sonrisas a su mejor estado. Nuestra carrera y la satisfacción de los clientes avalan nuestra trayectoria profesional.
¿Quieres ver la entrevista completa? Pincha aquí
Leave a Comment