Hoy en día si tienes poco hueso pero necesitas realizar un implante dental ya es posible gracias a las nuevas técnicas de implantes sin hueso dental. Podrás ver cómo recuperas tu sonrisa, tu capacidad para masticar y tu autoestima sin demasiadas complicaciones. Veamos en qué consisten.
Los implantes de carga inmediata
Verás que puedes realizarte los implantes de carga inmediata sin necesidad de injertar hueso, por este motivo son mucho menos dolorosos y se evitan las complicaciones.
Te lo puedes hacer de toda la boca o de un solo diente, depende de lo que necesites. Si es de toda la boca, primero se deben extraer los dientes naturales. Se van a sustituir por unos dispositivos que van a parecer tus dientes naturales hechos de materiales que no producen rechazo. Todo en la misma sesión.
Los materiales con los que se hacen estos implantes se unen perfectamente al hueso de la mandíbula, acto seguido se coloca la prótesis. Una vez que ha cicatrizado el implante y se une al hueso, se colocan las coronas definitivas. Estas son de materiales, como la porcelana de alta calidad, muy resistentes y duraderos.
El concepto de implantes basales va unido al anterior y se refiere a que se realizan en las zonas del hueso del maxilar que están libres de infecciones y se recomienda en personas que tienen poco hueso alveolar para no tener que realizar injertos.
Los implantes compresivos se utilizan en los casos en que se hacen implantes de carga inmediata, que hemos explicado, y que tienen una forma determinada. Son de una sola pieza y llevan una rosca compresiva. Se pueden usar de forma conjunta con los implantes basales.
Como ves hay nuevas técnicas que permiten implantes sin hueso dental en personas que antes tenían que someterse a injertos de hueso para poder ponerse implantes, ¡todo un avance en los tratamientos de implantología!
Leave a Comment