Los problemas en el esmalte dental pueden ser muy diversos. Es importante para estar sano mantener una buena salud bucodental. El esmalte es el tejido más mineralizado y duro del cuerpo humano pero hay que cuidarlo mucho, ya que no tiene capacidad para regenerarse.
Este material es el encargado de recubrir la capa externa de los dientes y está formado por diferentes tipos de minerales.
¿Cuáles son las consecuencias del daño del esmalte dental?
A continuación se detallan algunas de las patologías que pueden aparecer.
Caries
Es una enfermedad que se produce por la destrucción de los tejidos dentales y la desmineralización del esmalte provocado por la placa bacteriana. Esta patología puede dar lugar a dolor y pérdida de piezas dentales.
Sensibilidad dental
Los daños sobre la capa externa dental provocan que las capas más internas queden descubiertas provocando dolor, por ejemplo, sensibilidad con los alimentos calientes o fríos.
Aumento de la erosión de los dientes
Es el resultado de algunas patologías como el bruxismo en el que los pacientes aprietan los dientes de forma involuntaria, en muchas ocasiones por estados de ansiedad.
Cambios en la coloración dental
Las diferentes alteraciones del esmalte pueden dar lugar a problemas estéticos. La coloración amarillenta de los dientes es causada por sustancias como el tabaco, el café..
¿Cómo proteger el esmalte dental?
– Cepillado dental: es importante al menos realizar el cepillado tres veces al día, después de las comidas principales para evitar la formación de placa bacteriana.
– Uso de una pasta dentífrica específica: existen pastas dentales específicas para el cuidado del esmalte.
– Revisiones periódicas en el odontólogo: para garantizar una correcta salud bucodental es necesario acudir al menos una vez al año al dentista.
Por todo ello, es fundamental que si tienes algún problema dental acudas a un dentista para conseguir un buen diagnóstico y realizar un tratamiento precoz
Leave a Comment