La crisis del Covid-19 ha cambiado nuestra forma de actuar durante los últimos días, sobretodo la forma de relacionarnos y nuestra vida cotidiana, por lo cual puede tener un gran impacto en nuestra salud. Desde Oliver & Alcázar te ofrecemos una serie de consejos para que la cuarentena nos afecte lo menos posible.
Rutina y Orden
Intenta seguir una RUTINA y ORDEN en el día a día. Procura respetar en la medida de lo posible el ritmo horario “normal” diario seguido hasta ahora y planifica los días con un horario para cada tarea y comida (almuerzo).
Prepárate
Prepárate, dúchate, arréglate y vístete algo que no sea un pijama.
Dedica tiempo a ti mism@, Mimate.
Aprovecha este tiempo para hacer esas cosas que tienes pendientes y nunca tienes tiempo. Puedes leer, ver una serie/película, tener una conversación distendida por teléfono o con los seres queridos con los que compartes hogar, cantar, date un baño/ducha relajante, cocina esa receta que tenías pendiente… cuando realizamos cosas que nos gustan nos ayudan a estar en paz con nosotr@s mism@s.
Organiza los almuerzos y lista de la compra.
Intenta seguir un menú para cada semana y organiza la lista de la compra en base a ese menú. Procura evitar alimentos superfluos y que de manera habitual no incluyes en tu compra.
Mantente activ@.
Procura realizar actividad física aunque no se pueda salir a la calle. Aprovecha para ordenar armarios, garaje, sacar trastos y hacer ejercicio físico en casa. Aprovecha los videos o clases virtuales de internet (yoga, pilates, aerobic, cardio, zumba…), que se pueden seguir en casa, escuchar música y aprovecha para bailar o utiliza los medios que puedas tener a tu alcance (bici estática, cinta, pesas, gomas…). El ejercicio, además de ayudarnos a compensar los excesos, nos sirve como válvula de escape para el cerebro ayudando así a canalizar estrés y ansiedad.
No te prives de comer, no te castigues y procura gestionar la ansiedad.
Es normal querer picar en situaciones como esta (en la que pasamos muchas horas en casa y con incertidumbre ante lo que vaya a pasar). Busca recursos más saludables para los momentos de ansiedad. Cuando nos ataque el gusanillo procura no abusar de alimentos calóricos, comer despacio y comer alimentos que requieran de mucha masticación (el cerebro necesita alrededor de 20 minutos para “darse cuenta” de que ha comido): manzana, zanahoria cruda (con o sin hummus), yogur con copos de avena o con frutos secos o semillas al natural, galletas caseras de avena con plátano, tostada de pan integral con mermelada sin azúcar, aguacate, aceite, atún, jamón serrano, salmón ahumado, huevo cocido o queso fresco… y si aun así el gusanillo sigue procura tomar alguna bebida caliente como infusión, café con leche o leche con cacao soluble puro, ya que todo lo caliente “relaja” el estómago.
Procura Descansar
Procura descansar y no dedicar mucho tiempo a oir/leer noticias en relación al Covid 19 (Coronavirus).
Leave a Comment