- Tener sensibilidad en los dientes es un problema muy común. Normalmente sucede cuando tomas alguna bebida o comida caliente o muy fría, en ocasiones se produce también al tomar alimentos muy dulces o ácidos.
Esto te sucede porque la capa subyacente del diente que rodea el nervio (llamada dentina) está cubierta por esmalte dental y este va haciéndose cada vez más delgado con el paso de los años y deja el diente más desprotegido.
¿Qué alimentos tienes que evitar si tengo sensibilidad bucal?
– Alimentos muy fríos o muy calientes.
– Alimentos que contengan mucha azúcar.
– Frutas ácidas como naranjas, fresas, limones, etc.
– Alimentos enlatados que, para su conservación, utilicen ácido cítrico.
– Bebidas gaseosas y carbonatadas en general.
Además de esto puedes tomar otras medidas:
– Cepillarnos correctamente los dientes para evitar o retrasar la retracción de las encías, tres veces al día es lo más aconsejable (más veces puede acarrear problemas de pérdida de esmalte).
– Evitar las pastas dentífricas muy abrasivas, ya que pueden debilitar el esmalte.
– Utilizar cepillos de cerdas suaves.
Tienes que tener en cuenta que algunos tratamientos dentales como las limpiezas profesionales o los blanqueamientos pueden causarte sensibilidad bucal, normalmente las molestias desaparecen al finalizar el tratamiento o unos días más tarde.
Qué hacer si aparece sensibilidad
– Acudir a un profesional de la salud dental para que te diagnostique y trate tu problema de la forma correcta.
Los profesionales pueden aplicar técnicas como la aplicación de flúor en las zonas más sensibles y afectadas que ayudan a fortalecer los dientes. En el caso de que sea algo más profundo, también pueden hacer una restauración dental que hará más fuertes las áreas que estén más afectadas por la pérdida de esmalte.
Si crees que tienes sensibilidad bucal, no esperes más. Un buen diagnóstico realizado por un profesional te puede vitar problemas futuros.
Leave a Comment