Oliver y AlcazarOliver y AlcazarOliver y AlcazarOliver y Alcazar
  • Inicio
  • La Clínica
    • Nosotros
  • Servicios
    • Implantología de Carga Inmediata
    • Articulación Temporomandibular (ATM)
    • Periodoncia
    • Ortodoncia
    • Estética Dental
    • Odontología General
    • Última tecnología
  • Medicina estética
    • Anti-arrugas
    • Ácido Hialurónico
    • Hilos tensores
    • Hidroxiapatita
    • Plasma
    • Hiperhidrosis
    • Varices
    • Tratamientos Laser Jett
  • Blog
    • Odontología
    • Medicina estética
  • Cursos
  • Contacto
  • es

Implantes dentales y anticoagulantes, ¿qué hay que tener en cuenta?

    Inicio Blog Implantes dentales y anticoagulantes, ¿qué hay que tener en cuenta?

    Implantes dentales y anticoagulantes, ¿qué hay que tener en cuenta?

    Por Andrés González | Blog | 0 comentarios | 29 enero, 2018 | 0

    A la hora de llevar a cabo intervenciones odontológicas existen diversos factores que hay que tener en cuenta, siendo uno de ellos los problemas de coagulación tan típicos de la edad. Son muchas las personas de más de 60 años que toman anticoagulantes para evitar la coagulación excesiva de la sangre. Ante esta situación surge, inevitablemente, la duda: ¿implantes dentales y anticoagulantes?

    ¿Puede afectar los anticoagulantes a la técnica de implantología?

    Ciertamente, la toma de anticoagulantes no es un factor positivo o favorable a la hora de realizar una intervención. Lo ideal, siempre, será que la persona se encuentre en las mejores condiciones de salud posible, y requiera, por tanto, el menor número de medicamentos posibles. En consecuencia, este es un factor levemente negativo, sí, pero no un motivo para suspender la intervención.

    El motivo por el cual este medicamento supone un pequeño problema es debido a que, como hemos dicho, evita la coagulación excesiva de la sangre, lo cual puede llegar a suponer un problema cuando hay una herida, imposibilitando la formación normal de un coágulo y sangrando demasiado.

    Un riesgo real

    Al tratarse de una extracción dental, el riesgo de sangrado es real. Por tanto, es fundamental comunicar este tratamiento al odontólogo, de manera que sea consciente, realizando así técnicas para disminuir el sangrado: sutura, compresión, esponjas absorbentes…

    Otra medida que se puede aplicar para asegurar la seguridad de la intervención es valorar el estado de la coagulación mediante un estudio de la INR – cociente internacional normalizado. Este examen se ejecuta el mismo día de la intervención. En el caso de que los valores de coagulación estén normales, es decir, INR = 2-3, no habrá problema en proceder a realizar el implante.

    Por tanto, la toma de Sintrom solo es un inconveniente a tener en cuenta, pero no impide la colocación de un implante dental.

    anticoagulantes, implantes dentales

    Entradas relacionadas

    • Los implantes dentales y los anticoagulantes ya no son enemigos

      Por Oliver&Alcazar | 0 comentarios

      Los tratamientos de implantología en Oliver&Alcazar son menos invasivos y menos traumáticos, se realizan sin bisturí y prácticamente sin sangrado, por lo que los pacientes que se encuentran en tratamiento con anticoagulantes pueden optar por el tratamientoLeer más

    • El uso de implantes sin hueso dental

      Por Andrés González | 0 comentarios

      Hoy en día si tienes poco hueso pero necesitas realizar un implante dental ya es posible gracias a las nuevas técnicas de implantes sin hueso dental. Podrás ver cómo recuperas tu sonrisa, tu capacidad paraLeer más

    • Especialistas en implantes dentales: tu clínica dental en Madrid

      Por Andrés González | 0 comentarios

      En la clínica Oliver & Alcázar somos conscientes de la importancia de tener una buena salud bucodental y de la estética de nuestra dentadura, por eso somos pioneros en tratamientos de implantología dental y expertosLeer más

    • Durabilidad de los implantes dentales

      Por Andrés González | 0 comentarios

      La mejor opción para reparar las pérdidas dentales es, sin duda, el implante. Se puede decir que es el procedimiento más duradero. Según la Asociación Dental Americana, un implante suele durar alrededor de 25 años. Los puentes dentalesLeer más

    • Ventajas de los implantes de carga inmediata

      Por Pablo | 0 comentarios

      Los implantes de carga inmediata reemplazan las piezas dentales que, por diferentes motivos, han tenido que ser extraídas. Esta técnica se basa en la inserción de una pequeña columna metálica, al hueso maxilar o mandibular, en laLeer más

    Comentar

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pide Cita









    Acepto la política de privacidad


    Oliver y Alcazar
    C/ Velázquez, 89 – 28006 Madrid
    Teléfono: 91 564 66 86
    E-mail: info@oliveryalcazar.com

    Síguenos

    Pedir Cita





    Acepto la política de privacidad

    Últimos Artículos

    • El uso de implantes sin hueso dental

      Hoy en día si tienes poco hueso pero necesitas realizar un implante

      23 abril, 2018
    • La relevancia del blanqueamiento dental

      Tener los dientes blancos o más blancos es uno de los deseos

      16 abril, 2018
    • ¿Sangras cuando te cepillas los dientes?

      Seguro que alguna vez te has cepillado los dientes y has sangrado.

      10 abril, 2018
    © Oliver y Alcázar 2016 - Política de Privacidad | Política de Cookies
    • Inicio
    • La Clínica
      • Nosotros
    • Servicios
      • Implantología de Carga Inmediata
      • Articulación Temporomandibular (ATM)
      • Periodoncia
      • Ortodoncia
      • Estética Dental
      • Odontología General
      • Última tecnología
    • Medicina estética
      • Anti-arrugas
      • Ácido Hialurónico
      • Hilos tensores
      • Hidroxiapatita
      • Plasma
      • Hiperhidrosis
      • Varices
      • Tratamientos Laser Jett
    • Blog
      • Odontología
      • Medicina estética
    • Cursos
    • Contacto
    • es
    Oliver y Alcazar